jueves, 21 de noviembre de 2013

POSICIÓN DE LAS MANOS SOBRE EL TECLADO.




La correcta posición dependerá de la colocación de los índices sobre las teclas guías, f y j, e ir posicionando los dedos corazón, anular e índice. Hay que procurar no levantar los dedos índices de su posición, si no es absolutamente necesario; de esta manera será más fácil no mirar el teclado.





Los dedos pulgares tienen como objetivo pulsar la barra espaciadora para separar las palabras. Lo correcto es pulsarlo con el dedo pulgar de la mano contraria a la que acaba de utilizarse. Si se emplean ambos pulgares y se observa esta regla, se consigue ir más rápido.

Los dedos meñiques, al igual que los índices, abarcarán el doble de teclas que los dedos corazón y anular.

Puedes echar un vistazo al siguiente documento donde se especifican las recomendaciones básicas de escritura mecanográfica.

https://sites.google.com/site/seteolvidaseguro/pdf/Consejos%20Mecanograf%C3%ADa.pdf?attredirects=0&d=1

O bien:





Para saber más.

Teclado_QWERTY. (2013, 30 de octubre). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 4 de noviembre de 2013 a las 17:17 de <http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_QWERTY>




No hay comentarios:

Publicar un comentario